LOLA TOUZA, LA SCHINDLER GALLEGA
Vicente Piñeiro González
2014, 127 págs.
Novela corta ambientada en la “Schlinder” de Ribadavia (Ourense) que regentaba la cantina de la estación de ferrocarril y entre 1941 y 1945 organizó una red de fuga que salvó a centenares de judíos que huían de la Europa ocupada por los nazis para pasarlos a Portugal. En esta novela Vicente Piñeiro pone su escritura y las pasiones de papel para relatar la historia de Lola Touza, Grande entre las Naciones y considerada la Schindler Gallega, que regentaba un quiosco de la estación de Ribadavia (Ourense), y entre 1941 y 1945 decidió ayudar a huir a más de 500 judíos de una muerte segura en manos de los nazis, colaborando con una de las redes clandestinas de fuga de judíos más importante de Europa que empezaba en los Pirineos, por Gerona, hacía escala en Medina del Campo y llegaba hasta Ribadavia, tramo decisivo desde el que las hermanas Touza arriesgaban sus vidas para atenderlos y facilitarles el paso a Portugal. Les ayudaron dos taxistas llamados José Rocha y Javier Mínguez, "el Calavera", un barquero de nombre Ramón Estévez y un emigrante retornado, Ricardo Pérez, "el Evangelista", que hacía de intérprete. En una colina de Jerusalén hay un árbol plantado por el Centro Simón Peres por la Paz en honor de Lola Touza y sus hermanas (as de Ribadavia).