EL GUETO DE VARSOVIA. DIARIO, 1939-1944
Diario, 1939-1944
Mary Berg
2013, 245 págs.
“10 de octubre de 1939. Hoy cumplo quince años. Me siento vieja y sola a pesar de que mi familia hizo todo lo posible para hacer de este día un verdadero cumpleaños.” Así comienza este diario. Mary Berg, nacida y criada en Polonia, tenía diecinueve años en marzo de 1944 cuando llegó a un muelle de Nueva York en un buque de intercambio de prisioneros de guerra proveniente de Lisboa. La acompañaban su madre, nacida en Estados Unidos, su padre polaco y una hermana menor. Allí conoció a una periodista al que mostró las doce libretas que formaban su diario. Rápidamente se publicaron en un periódico en ídish. En ese momento la segunda guerra mundial aún no había terminado y el mundo poco o nada sabía de la suerte de los judíos europeos, de los guetos infames y de los campos de exterminio. La publicación del diario de esta joven en inglés –pocos meses más tarde- se convirtió en un acontecimiento editorial y fue recibido por la prensa mundial con estupor y hasta con descreimiento. Durante muchos años este libro fue la única obra de referencia, escrita por un testigo directo, sobre lo ocurrido en Varsovia entre los años 1939 y 1944. Una mirada desde el interior, de alguien que se propuso dejar constancia minuciosa de las esperanzas, las tradiciones, el dolor omnipresente, la rebeldía, las pequeñas alegrías y el duro vivir cotidiana de miles de judíos internados en un gueto que se fue convirtiendo progresivamente en antesala de la muerte para los 400.000 judíos de Polonia.