HAGADÁ DE SARAJEVO. 10 Puntos de lectura
10 Puntos de lectura
Reproducción de ilustraciones del más famoso manuscrito judeo-aragones (1350-1360)
En su huida hacia los Balcanes en el año 1492, los rabinos del reino de Aragón llevaron consigo un libro manuscrito e iluminado de rezos hebreos.
El Haggadah de Sarajevo es uno de los libros más bellos y valiosos del mundo, valorado en una tasación realizada en 1991 en unos 700 millones de dólares. Está manuscrito sobre piel de becerro blanqueada, e iluminado en oro y cobre.
Su origen se remonta a 1350, siendo escrito e iluminado en Barcelona por manos anónimas. Su contenido es el ritual utilizado por los judíos en la noche de Pascua que acompaña el Séder Pascual. Es el texto de origen Sefardita más antiguo que se conserva y contiene 34 páginas iluminadas con escenas bíblicas desde la creación hasta la muerte de Moisés.
Durante la Segunda Guerra Mundial fue salvado por un grupo de conservadores y la historia se repitió en 1992 cuando la ciudad de Sarajevo fue asediada por las tropas servias ortodoxas.