LUNEL, POSQUIÈRES, CUNAS DE LA CÁBALA.

LUNEL, POSQUIÈRES, CUNAS DE LA CÁBALA.

9788496219137
En stock
9,62 €

Madeleine Ribot-Vinas

REIMPRESIÓN 2018, 1ª edición 2005, 48 págs.

Tras la gran diáspora del comienzo de nuestra era, los judíos expulsados de Judea por las tropas romanas llegaron a la Galia y a toda Europa buscando refugio. Sin embargo, la Cábala tendría dos puntos de anclaje particulares en Lunel y Posquières, particulares porque se sitúan en una región apartada de las ciudades más desarrolladas como Marsella, Arles, Nîmes, Beziers, Toulouse y Narbona (Montpellier todavía no existía), en esta región conocida en Francia como “La Pequeña Camarga” situada entre Arles y Montpellier, en el borde del litoral mediterráneo, en la zona de influencia del delta del Ródano.

Durante siglos aportaron al país sus destrezas y ayudaron a los obispos y los señores en la gestión de las cuentas de los graneros de sal, la redacción de actas notariales, la importación y exportación, y ello desde la instauración de la paz franca decidida por Carlomagno en el siglo IX: los señores no trabajaban, el pueblo llano era analfabeto y los cristianos tenían prohibido ejercer profesiones relacionadas con el dinero so pena de excomunión. Participaron en la financiación de expediciones a Tierra Santa y en la creación de albergues para la Orden del Temple en las rutas de peregrinación. Estaban, por lo tanto, perfectamente integrados en el tejido social medieval, médicos de prestigio, poetas, gramáticos, teólogos y filósofos, presentes también en todas las profesiones de la artesanía de lujo, hasta su expulsión de Francia en 1306, ordenada por el rey de Francia, Felipe “El Bello”.

Como en Narbona, las familias que vivieron en Lunel y en Posquières pertenecían a la élite venida de la tierra de los Patriarcas, a familias prestigiosas descendientes del linaje de Judá y de la casa de David, siendo una de las más ilustres la del príncipe Kalonymos. Así pues, Lunel y Posquières, cunas de la Cábala presenta estas dos academias que han dado para la posteridad los primeros grandes comentaristas cabalísticos: Rabbi Abraham ben David de Posquières, conocido bajo el acrónimo Rabad, alumno de Rabbi Abraham bar Isaac de Narbo- na, su suegro, y del gran rabino Asher Meshullam ben Jacob de Lunel, su hijo Rabi Jacob de Lunel el nazarita, Rabbi Abraham ben Isaac (Isaac el ciego de Posquières, hijo de Rabad), Moises Kohen de Lunel, Aharon ha Levy ben Josef ben Benevisti; sin olvidar las relaciones culturales que mantenían con los grandes centros rabínicos de la Francia asquenazí, Italia, Alemania y Polonia, los países de Oriente, España, con Gerona y Nahmanides. Sus eminentes estudios del siglo XII permitieron, un siglo más tarde, la eclosión del Sefer ha Zohar compilado en España por Moisés de León.

No hay reseñas

Los clientes que adquirieron este producto también compraron:

16 otros productos en la misma categoría:

Uso de Cookies: En Librería hebraica. utilizamos cookies propias y de terceros, como Google Analytics, para mejorar tu experiencia de navegación y realizar tareas de análisis.

     Al continuar con tu navegación entendemos que das tu consentimiento a nuestra política de cookies.