CRIPTOJUDAÍSMO E INQUISICIÓN EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII
Michael Alpert.
Año 2001
Páginas 269
Este libro describe las vicisitudes de los descendientes de los judíos obligatoriamente bautizados en España y en Portugal al final del siglo XV, llamados “cristianos nuevos” y sospechosos de seguir observando la religión judía, mientras los verdaderos judaizantes entre ellos eran considerados como enemigos de la sociedad cristiana y duramente perseguidos por la Inquisición.
Ahondando en los voluminosos procesos inquisitoriales instruidos en generaciones posteriores contra los judaizantes, el autor proporciona descripciones de cómo la Inquisición, sólidamente apoyada por la sociedad civil, los detenía, interrogaba, torturaba y castigaba. Michael Alpert describe con gran riqueza de detalles las tragedias de diversos hombres y mujeres al pasar por las cárceles secretas del Santo Oficio camino del Auto de Fe, de la vergüenza pública, de la ruina social y a veces de la hoguera, a la vez que emplea las páginas de las confesiones hechas delante del tribunal inquisitorial por estos “reos de delitos de fe”, para investigar la naturaleza de la vida íntima de las familias criptojudías, sobre todo en los siglos XVII y XVIII, cuando algunos consiguieron encontrar refugio en ciertas capitales como Londres, Venecia o Amsterdam, donde poder practicar su religión en libertad.