YUDA
José Antonio Abella.
Año 2006
Páginas 116
YUDA. Bajo este austero título se oculta una melancólica historia de enraizamiento y desarraigo. Desde las lejanas costas de Corfú, uno de los judíos expulsados de Sefarad revive los días de su infancia, la incertidumbre ante el devenir y la nostalgia de su doble destierro: tanto en el recuerdo emocionado de su ciudad natal como en la búsqueda de esa otra patria que todo hombre pierde al hacerse adulto.
La contraposición del castellano actual con la recreación del que se hablaba en el siglo XV, a la vez que intenta ser un homenaje a ese pueblo que quiso conservar el idioma de sus antepasados, permite al lector navegar en el tiempo y comprender que el relato, por encima de su trama temporal, tiene su reflejo en muchas actitudes del mundo contemporáneo.
Las páginas de YUDA, que desde el rigor histórico y el tono ocasional de ensayo psico-pedagógico se van deslizando hacia el lirismo contenido de una atmósfera poética, siempre sin el menor atisbo de rencor, constituyen un rotundo alegato contra la intolerancia y una sincera invitación a la fraternidad.